definición de wiki
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectiva mente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
http://www.maestrosdelweb.com
programas que nos permitan crear una wiki
1.

2.
JSPWiki
Motor Wiki de propiedades ricas y expansible construido en base a los componentes estándares J2EE (Java, servlets, JSP).

3.
MoinMoin
Motor Wiki avanzado bastante fácil de utilizar, escrito en Python con una gran comunidad de usuarios.

4.
VQWiki
También conocido como “Very Quick Wiki”, es un software de servidor Wiki escrito utilizando tecnología JSPs y Java Servlet. Está diseñado para ser instalado y funcionar con esfuerzo mínimo en el rango de los servidores de aplicaciones Java, así como Tomcat.
5.
WikkaWiki
Motor Wiki flexible, dócil, estándar y de peso liviano escrito en PHP, que utiliza MySQL para almacenar páginas. Elaborado en base a WakkaWikki, está diseñado para tener velocidad, expansibilidad y seguridad.

6.
XWiki
Wiki de empresa, con muchas propiedades que se necesitan para el uso profesional. Es también una aplicación Wiki que permite la creación de aplicaciones (incluyendo información estructurada y scripting) dentro de la interface Wiki. Se pueden utilizar los lenguajes Velocity y Groovy. Está escrito en Java y utiliza un sistema de base de datos subyacente relacional (MySQL o HSQLDB, entre otros).
http://www.elwebmaster.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario