miércoles, 3 de diciembre de 2014

ventaja de usar un cliente ftp


 ventaja de usar un cliente ftp


Usar un servidor FTP ofrece ventajas propias. Por un lado, un usuario puede utilizar un programa para realizar una carga masiva a un servidor, sin tener que preocuparse por volver a examinar archivos y cargarlos nuevamente usando un formulario. Las descargas también pueden realizarse en masa. Por desgracia, un servidor FTP todavía requiere un cliente FTP para ser usado, y el uso de uno podría ser particularmente incómodo para aquellos que solo desean cargar una imagen o dos.

 


FTP otorga una mayor eficiencia al transferir archivos de gran tamaño y los límites del tamaño de archivo solamente por la cantidad de espacio en el servidor . Diferencia del correo electrónico , no tendrían que ser dividida en partes más pequeñas archivos de gran tamaño . FTP permite también la reanudación automática de las descargas de archivos o archivos sin un gestor de descargas por separado , lo que es especialmente beneficioso para los usuarios con conexiones a Internet lentas o poco confiables 


ventajas y desventajas del uso de programas Clientes P2P

ventajas y desventajas del uso de programas Clientes P2P


ventajas 

. mayor velocidad de conexión 

. descargar todo lo que quieres con tan solo un "clic"

. estas en contacto con todo el mundo 

.adquieres los productos gratis 



desventajas 


1. no hay un control fijo de a que nodo o nodos nos conectemos para compartir un archivo


2. disminuir la venta de CDS  DVD  etc. 


3. hay archivos que ya no están ala venta y solo los encontramos en Internet

programas de clientes p2p 


       1. Ares Plus 2.7.6

  3. BearShare 12.0.0.3093 
 

           






Definición de un blog

definición de blog

Ublog  también llamado  bitácora digitalcuaderno de bitácoraciber bitácoraciber diario, o web blog ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.


Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog. 





programas para crear un blog :

1.

Blogetery

blogetery
2.

Google Sites

Google sites
3.
http://wwwhatsnew.com/



1. http://www.winsports.co/blog

2. http://www.foxsportsla.com/co

3. http://blogs.caracoltv.com/

4http://espn.uol.com.br/

5.http://www.noticiasrcn.com/



















definición de wiki


definición de wiki




Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.


Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectiva mente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

http://www.maestrosdelweb.com 


 programas que nos permitan crear una wiki

1. 
2. 

JSPWiki

Motor Wiki de propiedades ricas y expansible construido en base a los componentes estándares J2EE (Java, servlets, JSP).
3.

MoinMoin

Motor Wiki avanzado bastante fácil de utilizar, escrito en Python con una gran comunidad de usuarios.
4.

VQWiki

También conocido como “Very Quick Wiki”, es un software de servidor Wiki escrito utilizando tecnología JSPs y Java Servlet. Está diseñado para ser instalado y funcionar con esfuerzo mínimo en el rango de los servidores de aplicaciones Java, así como Tomcat.
5.

WikkaWiki

Motor Wiki flexible, dócil, estándar y de peso liviano escrito en PHP, que utiliza MySQL para almacenar páginas. Elaborado en base a WakkaWikki, está diseñado para tener velocidad, expansibilidad y seguridad.
6.
XWiki
Wiki de empresa, con muchas propiedades que se necesitan para el uso profesional. Es también una aplicación Wiki que permite la creación de aplicaciones (incluyendo información estructurada y scripting) dentro de la interface Wiki. Se pueden utilizar los lenguajes Velocity y Groovy. Está escrito en Java y utiliza un sistema de base de datos subyacente relacional (MySQL o HSQLDB, entre otros).

http://www.elwebmaster.com/